El proyecto científico de Conquistando Escalones consigue la declaración de interés social por la Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana, a través de la Oficina del Mecenatge, ha incluido en su portal el proyecto científico de la Asociación Conquistando Escalones como proyecto científico de interés social. Concretamente, dentro de las líneas de investigación que coordinamos, el de ‘Reposicionamiento de medicamentos en Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2’ .
Este, involucra entre otros, el trabajo de La Fe y Universidad de Valencia, en los que se están comprobando los fármacos ya encontrados como potencial para tratamiento de Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2. Se están comprobando en células de pacientes para decidir el más óptimo para aplicación de cara a un ensayo clínico en pacientes. En los próximos meses se seguirán realizando estas comprobaciones, así como en modelo de ratón y también en colaboración con el Instituto Carlos III en un modelo «in sílico» y se trabajará en la aplicación en posibles tratamientos para el VIH con los medicamentos que den resultados positivos.
El objetivo es recaudar 100.000€ para el ensayo clínico del fármaco más prometedor.
Se puede colaborar, entre otros modos, realizando un donativo en ES94 0128 0680 1601 0005 2625.
Al ser también Conquistando Escalones una asociación declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior del Gobierno de España, tanto los donativos de particulares como de empresas tienen altas deducciones fiscales.
Actualmente tiene activa la campaña en Migranodearena.org para el citado objetivo donde también puedes hacer un donativo directo de forma sencilla.
Y en la web tienes muchas otras formas de colaborar tales como Paypal, Bizum o hacerte socio.
¿Que es ACE?
Conquistando Escalones es una asociación fundada por afectados de Distrofia Muscular de Cinturas 1F-D2 (LGMD1F-D2) y familiares que necesitamos reunir fondos para su tratamiento y cura.
Tras el descubrimiento del gen que la causa, hay en marcha varias investigaciones para encontrar la cura, descubriendo además, que la proteína afectada es la misma que hace de transporte del VIH hacia la célula cuando alguien se infecta del citado virus.
Se ha descubierto que la mutación de ese gen convierte a los afectados de esta Distrofia Muscular (LGMD1F-D2) en inmunes al virus del SIDA y nos hace ser la puerta de entrada para una posible cura de dicha pandemia global. Además, dada la rareza y complejidad del tipo de Distrofia Muscular, los investigadores aseguran que encontrar la cura podría ayudar a encontrar la solución para los afectados de muchas otras enfermedades similares.
Por ello, necesitan toda ayuda posible para frenar una enfermedad que afecta ya a 8 generaciones, atacando a la siguiente de forma más virulenta y cruel que a la anterior. Y además, con ese apoyo, poder ayudar a millones de personas en todo el mundo.